¿Son útiles los aceites esenciales (AE) durante el embarazo?
La naturaleza de este estado fisiológico permite una mayor
sensibilidad, más emotividad y esta es una de las razones para querer buscar en
los AE un recurso de equilibrio, estabilidad y salud general.
Durante el embarazo es frecuente que se tengan consejos
sobre la alimentación, los suplementos, el ejercicio y una forma relajada de
llevar el embarazo. Se sabe que un ambiente tenso, tiende a desequilibrar a la
madre y de ahí que el feto reciba estímulos que no son del todo adecuados para
su desarrollo. Aquí es donde la aromaterapia puede ayudar de manera extraordinaria.

Aceites Esenciales que se recomiendan para los primeros
cuatro meses
- Bergamota
- Toronja
- Limón
- Mandarina
- Naranja
- Sándalo
Aceites Esenciales que se recomiendan después de los cuatro
meses
- Benjuí
- Cajeputi
- Ciprés
- Eucalipto
- Incienso
- Geranio
- Jengibre
- Jazmín
- Rosa
- Árbol del té
Aceites Esenciales que se recomiendan después de los siete
meses
- Manzanilla
- Amaro
- Lavanda
- Rosa
- Romero
- Tomillo.
Dosis recomendadas para el embarazo
Baños: 2 a 4 gotas.
Aceites, cremas,
lociones: 4 a 6 gotas en 50 ml. de portador.
Inhalaciones para
difusor: 4 a 6 gotas.

Algunas molestias típicas y su aplicación aromaterápica
- Aceite/ loción/crema para prevenir estrías: limón, mandarina, incienso. Aplicar dos a tres veces al día en senos, caderas, abdomen y piernas.
- Nausea matinal: petit grain, naranja dulce. Se pueden aplicar en un pañuelo o en la almohada por la noche A la mañana siguiente puede añadirse 1 gota de menta o de cardamomo o de jengibre a un difusor de esencias.
- Desequilibrio emocional: geranio, mandarina, sándalo. Se pueden preparar en brisa o en ambientador.
- Aceite para baño: se deben diluir los AE en una taza de leche o bien en una cucharada sopera de miel. Para un baño reparador, agregar mandarina y limón.
- Para un baño refrescante agregar 1gota de menta y el resto de naranja.
- Dolor de espalda: pueden emplearse compresas o bien un baño relajante. El agua ayuda a descansar los músculos adoloridos. Probar con Lavanda, incienso, , manzanilla y jengibre.
- Estreñimiento: aplicar en una base de crema en el abdomen. También sirve en forma de compresas. Naranja, mandarina, pimienta, jengibre. Probar masaje de reflexología en pies.
- Venas varicosas y hemorroides: ciprés, lavanda, limón y geranio, aplicados en crema o gel.
- Insomnio: aplicar a la almohada, a la pijama o bien en difusor de aceites por la tarde/noche: lavanda, naranja, mandarina, ilang ilang y sándalo.
Aceites esenciales para el alumbramiento o parto
- Hacia el final del embarazo, que son las últimas seis semanas, los AE pueden ser usados para preparar al útero para el parto. Se sugiere añadir tres gotas de AE de rosa Otto a tres cucharadas soperas de la mezcla para estrías, para ayudar al útero a adquirir una mayor elasticidad. Puede emplearse también una loción para el baño con AE de rosa Otto y amaro. El AE de jazmín es un excelente tónico uterino. Puede aplicarse en compresas durante el alumbramiento.
- Durante el parto: hacer inhalaciones de una mezcla de AE de lavanda, neroli y amaro ayudará a mitigar los dolores durante el alumbramiento.
- Postnatal: para reducir los moretones y el exceso de sangrado, se recomiendan baños de asiento con AE de lavanda y ciprés en una base hidrosoluble. La misma mezcla puede ser aplicada a las toallas sanitarias. Para ayudar a establecer la alimentación de pecho se aconseja AE de hinojo en una crema base para masajear los senos, sin tocar los pezones. La aplicación de compresas frías con AE de geranio y ciprés en un vehículo, puede ayudar a prevenir y aliviar la mastitis.

Sugerencias para el padre (o acompañante)
- Padre ansioso: amaro, sándalo y vetiver, Ilang Ilang, manzanilla, geranio y bergamota. Puede ser un baño, difusor o brisa.
- Padre deprimido, falto de energía: lavanda, sándalo, ciprés, bergamota, enebro, té limón, mandarina
- Padre colapsado: lavanda, incienso, mirra, cedro. Inhalar en un pañuelo de algodón.

ACEITE ESENCIAL AROMA USOS ADVERTENCIAS
- Eucalipto Olor fuerte y fácil de reconocer, con una nota alcanforada Analgésico, antiséptico, antiespasmódico, desodorante, diurético, expectorante, estimulante mental, rubefaciente.
- Incienso Cálida, espaciada y ligeramente picante. Antiséptico, astringente, cicatrizante, diurético, sedante, tonificante.
- Jazmín Floral, dulce. Estimulante, antidepresivo, antiséptico.
- Lavanda Herbáceo, floral con subtonos de madera. Analgésico, antiespasmódico, antiséptico, cicatrizante, desodorante, diurético, emenagogo, expectorante, Debe evitarse durante el embarazo.
- Limón Cítrico, refrescante. Antiséptico, astringente, diurético, expectorante, hepático, hipotensivo, estimulante mental, tonificante. Es fototóxico, por lo que no debe utilizarse cuando se va a exponer al sol.
- Menta Mentol Analgésico, antiséptico, antiespasmódico, expectorante, hepático, estimulante mental, tonificante nervioso. Puede inducir sueño perturbado o pesadillas.
- Nerolí Floral, dulce. Antidepresivo, antiséptico, antiespasmódico, cicatrizante, sedante.
- Petit Grain Cítrico, floral Sedante
- Pomelo Fresco, fuerte y penetrante. Diurético, estimulante, linfático, tonificante. Irritante para pieles sensibles y es levemente fototóxico.
- Ylang Ylang Floral, exótico. Antidepresivo, antiséptico, sedante, afrodisíaco, hipotensivo y tonificante . En exceso puede causar dolores de cabeza y náuseas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario