
.jpg)
Es por eso que para todas aquellas mujeres que quieran disminuir la intensidad de sus dolores menstruales, sin utilizar medicamentos que pueden traer efectos secundarios, les recomendamos probar con unas cuantas sesiones de reflexología para que pueda obtener una relajación profunda de las zonas sensibles y restablecer el equilibrio hormonal. El dolor menstrual afecta a la mayoría de las mujeres activas y para algunas pocas, estas molestias les impiden desempeñarse en sus hogares, trabajos y estudios y actividades normales durante varios días del ciclo menstrual. Este dolor que se suele presentar unos días antes de la menstruación o justo cuando comienza el período de la mujer, suele hacerse menos molesto a medida que el sangrado disminuye, y aunque un cierto grado de dolor es normal, el dolor excesivo, también llamado dismenorrea, no lo es.
.jpg)
Les recordamos que hay dos tipos de dismenorrea la primaria, que se desarrolla antes de comenzar el periodo menstrual en mujeres sanas, y la secundaria, que se desarrolla luego del período y puede estar relacionada con problemas del tero, endometriosis, fibroides, DIU de cobre, quistes ováricos, síndrome premenstrual, enfermedades de transmisión sexual, estrés y/o ansiedad. Por eso es necesario que las mujeres sepan que cualquier anomalía prolongada o reiterada de las menstruaciones, inclusive los retrasos superiores a una semana, requieren una visita ginecológica. El tratamiento reflexológico podal es una efectiva alternativa para tratar los más variados trastornos menstruales frecuentes como pueden ser la amenorrea ausencia de menstruación, la menorragia menstruación profusa, los quistes ováricos y algunas lesiones del aparato reproductor femenino. Además, la aplicación de la terapia reflexológica en forma sistemática ayuda a que la mujer pueda normalizar y regular su ciclo menstrual. Así, en forma natural, y mejor aún si el tratamiento es acompañado con una alimentación sana y ejercicios de relajación, las mujeres que opten por este tipo de terapia podrán disfrutar plenamente de sus días menos pensados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario