Masaje durante el embarazo
.jpg)
Los masajes aplicados por personas especializadas se han
usado durante siglos para contribuir a reducir la tensión muscular, estrés y
molestias propias del embarazo. La investigación moderna ha demostrado que la
terapia de masaje prenatal puede ser clave para la atención de las mujeres
embarazadas. Es recomendable simpre consultar al médico antes de recibir cualquier
sesión de Masaje para embarazadas
Es importante hablar del embarazo, ya que en él se presentan
unas peculiaridades especiales.
- En primer lugar, es importante decir que durante los nueve
meses de la gestación sí se puede efectuar masaje, aunque está contraindicado
en aquellas mujeres que tengan amenaza de aborto, es decir, pérdidas
sanguíneas, sean o no importantes.

- También las articulaciones sacroilíacas se separan, lo que
puede dar lugar a ciertas molestias. En ambos casos, los masajes ayudarán a
aliviar las molestias de las gestantes.
- Otra complicación se debe a la comprensión de las vena
ilíacas por la matriz; por tanto, se da una disminución de la circulación
venosa y fácilmente pueden aparecer varices; se tratarán como cualquier otro
tratamiento antivaricoso.
El masaje clásico contra la pesadez de piernas es uno de los
más beneficiosos para la gestante. Su efecto drenante ayuda a activar la
circulación. El masaje de espalda, hombros y cervicales relaja esta zona tan
castigada por el peso del niño. Durante el embarazo la pelvis soporta todo el
peso del niño en el abdomen y para acomodarse y equilibrarse los hombros se
desplazan hacia delante. "Lo más importante es que la embarazada no inicie
el tratamiento hasta el segundo trimestre de gestación. Y que las terapias
manuales sean aplicadas por profesionales cualificados"
Beneficios masaje embarazo
El masaje es una forma de terapia alternativa, y como tal
puede ayudarte a aliviar dolores e incomodidades de forma natural en el
embarazo. Estos son algunos de sus muchos beneficios:
- Te ayuda a reducir el estrés y la ansiedad (además de sus efectos relajantes, los masajes reducen los niveles de las hormonas causantes del estrés).
- Alivia la inflamación.
- Ayuda a combatir la depresión (el masaje prenatal se ayuda a elevar los niveles de serotonina - bajos niveles de esta se asocian con la depresión).
- Mejora la circulación.
- Alivia dolores musculares.
- Disminuye el dolor de piernas y espalda.
- Alivia la tensión sobre nervios (en especial el nervio ciático) y diferentes parte de tu cuerpo.
- Aunque existen pocos estudios al respecto, algunos expertos opinan que los masajes prenatales te ayudan durante el parto: a reducir el dolor, su duración y mejorar los resultados.
- Te ayuda a dormir mejor.
- El masaje estimula el sistema inmunológico, lo que te ayuda a prevenir enfermedades de forma natural.
- Son descontracturantes
- Calman los calambres típicos del embarazo.
- Reducen la tensión muscular.
- Ayudan a reducir el cansancio y a eliminar la ansiedad.
Masaje Posparto
.jpg)
Después, el masaje ayudará a que la musculatura abdominal
recobre su tono muscular y, por tanto, a mantener la estética abdominal.
En ocasiones, las piernas quedan un poco hinchadas, o bien
las varices no han desaparecido, por lo que es importante efectuar masajes para
recobrar o, al menos, mejorar la circulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario