
Dr. Vicente Lino Ferrándiz
.jpg)
Sus aplicaciones reportan al paciente más beneficios de los
que cualquiera pueda imaginar, aunque no es un tratamiento definitivo para
algunas patologías, está comprobada su eficacia en muchas otras, haciendo que
la calidad de vida del paciente sea mejor.
Quiromasaje : Beneficios y efectos del
masaje
Tanto los beneficios del quiromasaje como de los diferentes
tipos de masajes han llegado hasta nuestros días evoluciónando desde técnicas
simples que buscaban proporcionar relajación y favorecer el sueño, hasta el
desarrollo muy específico de algunas técnicas de masaje complejas para aliviar
o eliminar dolencias del cuerpo o del organismo.
Principales efectos del quiromasaje
- Efectos Mecánicos: Nos referimos a la manera en que las fuerzas mecánicas relacionadas con cada maniobra afectan a los tejidos.
- Efectos Fisiológicos-higiénicos: se trata del masaje en una persona sana para proporcionarle más vigor al organismo o para aliviar su cansancio y, esté se asocia a la práctica de ejercicio físico o gimnasias suaves, y/o sauna, baño de vapor o baño turco, etc.
- Efectos Preventivos: cuando se localiza y delimita por palpación una zona tensa o con posible lesión. El quiromasajista da el masaje a su paciente y si es factible se trata dolencia. Últimamente, los terapeutas intentan que el quiromasaje se asocie al ejercicio moderado, para conseguir aumentar el bienestar y que el masaje perdure más. Así podemos decir que estas son algunas de las funciones del terapeuta manual de hoy en día: cuidar-prevenir, tratar y promover la salud.
- Efectos Terapéuticos: masajes con el objetivo de mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida entre los tejidos dañados, aliviar y/o reducir el dolor, o para optimizar la conciencia sensorial. Cuando el masaje otorga apoyo humano, relajación y bienestar, ayudando en la recuperación y el mantenimiento de la salud se convierte, aun sin pretenderlo, se el clasifica como un acto terapéutico.
- Efectos Estéticos-higiénicos: limpieza de la piel por movilización y arrastre de la misma durante el quiromasaje empleando diferentes técnicas, eliminando así las células descamativas. Cuando el quiromasaje tiene por principal finalidad la mejora del aspecto externo de la persona, eliminando los depósitos de grasa, tonificando el músculo y relajando el cansancio obtendrá resultados higiénicos ya que con la eliminación del cansancio de una persona sana se produce un buen resultado estético.
- Efectos Deportivos: se consiguen mediante el masaje deportivo, que es el que prepara a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la práctica del mismo.
- Efectos Psicológicos-anímicos: la mano, en su contacto con el cuerpo del paciente, proporciona calma, seguridad y confort, así como también relajación, a la vez que regula y alivia la tensión psicofísica.
.jpg)
Debemos de saber también que el éxito del masaje depende de
una red de efectos que no se pueden separar unos de otros que actúan como
generadores de acciones directas y/o reflejas, sobre el organismo.
Los principales tratamientos son:
Quiromasaje circulatorio, muscular y articular en todo el
cuerpo para tratar lumbalgias y lumbo-ciáticas, contracturas y sobrecargas
musculares, desviaciones de columna, masaje deportivo pre y post competición,
artrosis, artritis, reuma, lesiones articulares, cervicalgias, celulitis y un
amplio surtido de patologías.
TRATAMIENTOS :
- Masaje Anti-estrés
- Masaje Circulatorio
- Espalda
- Extremidad Inferior
- Extremidad Superior
- Pié
- Facial
- Abdominal
- Preparatorio
- Estreñimiento
- Aerofagia abdominal
- Aerofagia Intestinal
- Adelgazante de Piernas
- Varices
- Esguinces
- Torácico respiratorio
- Cervicalgias
- Dorsalgias
- Lumbalgias
- Lumbo-ciáticas
- Escoliosis
- Artrosis
- Artritis
.jpg)
Nuestros masajes los damos con aceites :
No hay comentarios:
Publicar un comentario