Todas las personas debemos de marcarnos una rutina, que constantemente nos
agobia, nos estresa y nos produce unos dolores continuos u ocasionales .
Históricamente la acción de llevarse la mano y frotar o presionar con firmeza
la zona dolorida es una reacción intuitiva que surge para aliviar el dolor y
las tensiones.El masaje ha de considerarse como un arte ya que posee una parte
técnica, impartida por profesionales, que además está en constante cambio y
adaptación.
Es importante informar de que cuando el terapeuta trata a personas que
padecen una lesión o enfermedad, deben contactar antes con el médico para
seguir su indicación. Actualmente, los profesionales que realizan masajes en
sus diferentes modalidades, son los fisioterapeutas, médicos, masajistas y
quiromasajístas. Por esto, cualquier manipulación que pueda entrañar un riesgo
debe ser por jurisdicción, revisado prioritariamente por un médico.
¿Qué es el
Quiromasaje?
Actualmente se entiende como tal, un conjunto de técnicas dirigidas a
mitigar los dolores musculares, ya sean de tipo tensional, de bloqueo
energético o de falta de tono. Utilizándose también como una aportación
complementaria y eficaz en la aplicación de otro tipo de terapias (Acupuntura,
Homeopatía...)
Cada profesional se puede formar en las distintas Escuelas que utilizan
métodos "puros o mixtos": masaje deportivo, anti-estrés, relajante,
estimulante, terapéutico.
El Masaje, entre muchos de sus efectos:
- Libera la tensión superficial de la piel.
- Inhibe las tensiones y favorece la contractilidad
muscular.
- Ayuda a estimular, alimentar y reforzar los músculos.
- Aumenta la velocidad y fuerza del aporte sanguíneo,
forzando el arrastre de células muertas y productos de
desecho.
- Estimula el sistema nervioso.
- El estrés y las tensiones se aplacan.
- Disminuye el cansancio físico y mental.
- Resulta sedante y relajante.
- Libera la tensión superficial de la piel.
- Inhibe las tensiones y favorece la contractilidad
muscular.
- Ayuda a estimular, alimentar y reforzar los músculos.
- Aumenta la velocidad y fuerza del aporte sanguíneo,
forzando el arrastre de células muertas y productos de
desecho.
- Estimula el sistema nervioso.
- El estrés y las tensiones se aplacan.
- Disminuye el cansancio físico y mental.
- Resulta sedante y relajante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario