El masaje se aplica a través de un terapeuta mediante la manipulación de los tejidos que se denominan “blandos”, piel, músculos, tejido conectivo, ampliando la función de estos, promoviendo la activación circulatoria, la relajación y el bienestar.
El masaje es un arte científico, con un sistema de valoración y aplicación de maniobras como deslizamientos, fricciones, vibraciones, amasamientos, estiramientos, compresiones o movimientos articulares pasivos o activos dentro de la amplitud del movimiento fisiológico normal de las personas.
Ello se consigue mediante actividades táctiles, desarrolladas con las manos, codos y antebrazos.
¿A QUIÉN SE LE INDICA EL MASAJE?
- Pacientes con dolores articulares por patologías agudas o crónicas
- Pacientes con alteraciones de los tejidos como celulitis
- Parálisis muscular, o cualquier alteración del aparato músculo-esquelético
- Hemiplejias, paraplejias, etc.
- Como estimulador motor directo
- Calambres, parestesias, etc.
- Desordenes del sistema nervioso
- Con fines netamente placenteros

BENEFICIOS DEL MASAJE
- Ayuda a relajar
- Ayuda al sistema linfático a eliminar toxinas.
- Mejora la circulación sanguínea
- Calma dolores musculares
- Ayuda a estabilizar el sistema glandular, lo que estabiliza las hormonas
- Ayuda a aliviar la presión de la espalda, cuello y articulaciones causada por mala postura o debilidad muscular
- Ayuda a dormir mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario